Construyamos el santuario… Me referiré primeramente a la construcción de los santuarios filiales. ¿Por qué razones estamos convencidos de que en ellos obtenemos las mismas gracias que en el santuario original? ¿Qué condiciones tenemos que cumplir y qué frutos podemos esperar a la hora de poner tan fuertemente en primer plano los santuarios filiales?
Para nuestros extranjeros era muy difícil carecer de
santuarios filiales. Piensen en Chile, Brasil… ¡Qué importante es el santuario,
especialmente para los latinos que tienen una disposición tan marcada para lo
sensible! Resulta difícil introducir a alguien al mundo de Schoenstatt apelando
sólo a la exposición de ideas. De ahí pueden inferir la importancia crucial que
revistió nuestra espiritualidad de los santuarios filiales.
Entre las hermanas que llegaban al extranjero
provenientes de Alemania había una tácita inquietud. Fue solucionada
construyendo los santuarios filiales de modo que, en lo posible, fuesen
idénticos al original: así se facilitó en ellos la vivencia de hogar por
asociación al santuario original.
En Milwaukee me visitaban schoenstatianos procedentes de
los cuatro puntos cardinales. En Milwaukee había un santuario filial. Yo me
alegraba mucho al escuchar que mis visitantes decían: "¡No hay diferencia!
¡Es como si estuviéramos en casa!"
Asemejamiento e incorporación al santuario
original
Ésta fue también la razón de por qué siempre mantuvimos
la consigna: en lo posible, asemejarse al santuario original, pero también
incorporarse a él. ¿Qué significa asemejamiento? Que todo lo externo sea igual.
¿E incorporación? Que nos integremos a la misión del santuario original. Hay
que designar a los procesos de vida siempre con los mismos términos. Con el
paso del tiempo debemos desarrollar esa maestría, porque nos infundirá
seguridad en cuanto a los principios metafísicos. Vale decir entonces que no sólo
hay que lograr un asemejamiento e incorporación a la cabeza sino también un
asemejamiento e incorporación al lugar. Quien no tenga por naturaleza facilidad
para lo metafísico aprenderá por esta vía a reflexionar en profundidad las
ideas y exponerlas con pocas palabras.
Kentenich
READER, Tomo 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario